Perdón por la demora, sucede que internet funciona fatal últimamente y me cuesta cargar las imágenes. En argentina es muy difÃcil conseguir los modelos nuevos, hay muy pocos y los pocos que están hay comprarlos en sitios on-line.
MIRANDO HACIA ATRÃS
Jack Odell, constantemente decÃa que hizo de Fred Bronner un multimillonario. Sin embargo, a Bronner se le debe dar un considerable crédito por maximizar el potencial de la marca. Fue el quien desarrollo las grandes pantallas en madera y vidrio, por la que los vendedores tenÃan que pagar, asà como los cartones de muestra que si eran gratis.
El que se muestra a continuación es de 1958, y fue un folleto que los representantes de la empresa dieron a comerciantes potenciales.

Estoy constantemente cautivado por las pantallas y su potencial de ventas, con todos esos modelos a una altura para que tanto niños como adultos puedan ver con claridad.
Esta era una forma tÃpica de envió de Fred Bronner, mayo de 1959. Me da la impresión de que el mayorista va a recibir esto nuevos modelos, sin saber la cantidad.


Esta es una foto tomada en la feria del juguete en marzo de 1959, que supongo estaba en Nueva York. La dama no sé quién es pero el hombre parece un joven Jack Odell.

El folleto que se ve a continuación, se les dio a los comerciantes para que vean lo que iba a salir a la venta. Son de otoño de 1957, lo que indica que un Vauxhall rojo o un Morris color marrón o canela, no se habÃan planeado. Jack Odell me dijo que no tenÃa ningún recuerdo de estos esquemas de colores y fueron probablemente errores que a nadie preocupaba. Se habÃa producido un nuevo color amarillo pálido para el Victor que se veÃa esplendido en esa librea.
El me comento que los colores se estaban terminando en otro lugar, y no recordaba cuando la pintura se inició en la fábrica Matchbox, pero probablemente fue alrededor de esos años (1957-1958). Estos errores a veces pasaban, ya que estos solo eran juguetes para niños. También me dijo que Berger fue el principal proveedor de pintura para Matchbox,

Se muestra a continuación los dos modelos mencionados, que probablemente fueron pintados por error y liberados de todos modos.


La semana pasada vi un programa (este comentario es de hace un año), “The Toys That Made Christmas†en un canal no muy conocido en el Reino Unido llamado†Watchâ€.
Yo estaba encantado de que una parte del programa mostraran modelos tempranos de Matchbox. Andrew Smith, el hijo de Les Smith, fue entrevistado y revelo como la compañÃa de fundición de su padre, hizo piezas para la industria eléctrica, tocadiscos y tomas aéreas-enchufes-.
Las leyes fiscales en la década de 1950 eran tales que cualquier acción de una compañÃa, estaba sujeta a impuestos a fin de año, entonces con el fin de mantener al mÃnimo el inventario para fin de diciembre, se suspendieron los pedidos de estos componentes eléctricos a partir de septiembre.
Lesney se dio cuenta de que habÃa un mercado de juguetes para navidad y asà tomo la decisión de hacer juguetes para llenar ese vacio. Estos los hacÃan en un sótano en Edmonton en 1951, y debÃa ser asà porque el resto del edificio habÃa sido bolado en la guerra, por lo tanto era más barato de alquilar.
Se hizo hincapié en vehÃculos que un niño podÃa ver en la reconstrucción de Londres, el film mostraba el Euclid Dump Truck, el Bedford Tipper Truck y un Bulldozer. También se comentó que cuando empezaron a compra los coleccionistas los juguetes Matchbox, tuvieron que poner más atención en los detalles.
La pantalla que se muestra a continuación, debió estar en un gran almacén.

Cuando finalmente se trasladaron a la calle Lea, incluÃan un cuarto de millón de pies cuadrados de espacio para la producción, y empleaban a más de 1500 empleados y podÃan producir un millón de juguetes por dÃa.
El clip de la pelÃcula indico que fue el crecimiento más rápido en el mundo de una empresa de juguetes. Las imágenes tomadas de afuera de la fábrica, mostraban vehÃculos reales que habÃan sido reproducidos en miniaturas como el Bedford Dormobile, Austin Cambridge, Ford Anglia y Thames Trader Truck. Cuando la reina visito la fábrica para darle el premio, Andrew Smith revelo que la fábrica nunca habÃa estado tan limpia y todo el mundo estaba vestido. La reina estuvo durante tres horas y se fue con algunos juguetes para los niños.
También dijo que su padre vivió y respiro los juguetes Matchbox, y que el modelo favorito de su padre fue el autobús de Londres, ya que cualquier niño en el mundo reconoce el autobús rojo de Londres.
Las imágenes de abajo muestran las variaciones de código 1, y solo una muestra de las cientos de variaciones de los códigos 2 y 3 de los lanzamientos.


Tricentrol fue la empresa de alquiler de autobuses en Essex, que suministraba los vehÃculos a los representantes de Matchbox y empleados de alto nivel.
Una navidad en reconocimiento por los servicios prestados, Matchbox produjo un número de ceniceros con autobuses blancos con la etiqueta Tricentrol.
También hubo una mirada extendida en el programa a Muffin la mula, que probablemte fue la primera estrella de los niños en televisión, en aparecer un programa con Annette Mills, una cantante de la época. Inclusive cartas de sus fans fueron enviadas a Muffin, para ayudar a los niños con problemas.

Incluyo algunas respuestas dadas por Jack Odell, a las preguntas que pueden haber sido dadas por intrigados coleccionistas por años.
¿Porque las ventanas del techo de la Volkswagen Camper fue reducida a la misma altura del techo?
Las ventanas sufrieron de “flashâ€, que son copos metálicos no deseados, que no se eliminan por completo en el proceso de revestimiento refractario. Esto llevo a que muchos modelos se desechen, por lo que se decidió bajar el techo corredizo.
¿Por qué el Aston Martin y más tarde la Ferrari Berlinetta son de una escala más grande que el resto?
Estos fueron ambos errores. Lo que sucedió es que fueron diseñados con las calibraciones erróneas del Pantógrafo. Ambos modelos fueron un “ajuste perfecto†para sus cajas.
¿Porque algunas Ferrari Berlinettas tienen la capucha encima de los faros?
Este también era un “flashâ€, que se producen en el molde. Se utiliza más de un molde.
¿Hubo modelos que no lo dejaron satisfecho?
Si, el Snow Trac –quitanieves-, era un modelo horrible. Lesney a menudo tenÃa que comprar sobre la marcha y a menudo habÃa retrasos, ya que el proveedor no podÃa hacer suficientes piezas.
Para ahorrar costos dejamos de usar etiquetas y en su lugar moldeamos la palabra “Snow-Trac†en los laterales.
¿Porque remplazaban en un tiempo relativamente corto los coches, en relación con los vehÃculos comerciales?
Estábamos continuamente tratando de mejorar los modelos, y asà aumentar el volumen de estos con respecto al primero, ambulancias, orugas, y autobuses. Coches como el Ford Prefect, Morris Minor y wolseley 1500, no eran particularmente interesantes y habÃa que remplazarlos con coches diferentes y con más caracterÃsticas.
¿Fue importante el peso en los vehÃculos?
Si: si se necesitaba una menor cantidad de metal, que salvo el dinero de la compañÃa. Por ejemplo, el Commer Ice Cream, nos dio una gran cantidad de dinero, ya que era tan ligero que se pudo mejorar los detalles del interior y un techo solar.
¿Porque algunos de los hombres de Commer Truck, tienen las piernas debajo de su abrigo y otros no?
Es porque se utilizaron dos moldes diferentes.
¿Porque el gancho del Diesel Road Roller fue remplazado por un agujero?
El gancho seguÃa doblado y llevo a un despilfarro de material, por lo que se lo elimino simplemente. De todas maneras no habÃa nada para que remolcar con el Rodillo.
¿Porque estaban allà algunos modelos pintados de diferentes colores que son raros hoy en dÃa como el Green Tanker, el rojo Vauxhall Victor, un marron Morris Minor y Mercury Cougar ?
Probablemente fueron un error, pero como se trataban solo de juguetes y ya estaban terminados y embalados como de costumbre, nadie se quejó.
¿Eras consciente de los coleccionistas que habÃa en la década de 1960?
Oh si, venÃan y llamaban a mi puerta, y yo les decÃa que se fueran. Estaban todos locos.
Hace veinte un años, en 1994 yo estaba escribiendo un artÃculo lamentando el hecho de que la antigua fábrica Lesney en Lea Concervancy Road estaba siendo demolida para dar paso a un desarrollo de viviendas La fábrica habÃa estado cerrada hacia unos años, y resulta irónico que una de las causas haya sido por la escases de mano de obra local.
HabÃa pocas casas en la época del apogeo industrial de Matchbox, los trabajadores manufactureros tuvieron que ser trasladados desde las zonas periféricas en autobuses.
Un buen amigo mÃo en contacto con los agentes inmobiliarios responsables del sitio, fue capaz de obtener las enormes seis letras LESNEY que estaban sobre la puerta de entrada. Le hubiera gustado las letras MATCHBOX de la parte superior del edificio, pero no habÃa forma de acceder desde abajo y fueron vÃctima de las bolas de demolición. Recuerdo visitar el sitio y clavar mi mirada en el canal que corrÃa junta a la fábrica y preguntarme cuantos modelos de pre-producción fueron arrojados al rio desde las ventanas abiertas (de echo la mayorÃa de los altos ejecutivos), como era a menudo la norma después de haberse alcanzado las decisiones sobre el color de un modelo.
¡Como cambiaron los tiempos. A finales de 1962 las exportaciones de los productos Lesney habÃan llegado a su punto más alto, con el grueso de las exportaciones a Alemania Occidental. Cuantos de nosotros hubiera imaginado que los EE.UU. habrÃa sido el principal exportador. A modo de comparación Matchbox represento el 96,6% en ese año en las ventas de juguetes de este tipo. 1000.000 de L. es lo gano Gran Bretaña en las exportaciones.
Sin embargo mi artÃculo hace referencia que era imposible encontrar en cualquier tienda la gama completa de modelos en miniatura, y a finales de 1994 varios modelos no se habÃan dado en conocer en Gran Bretaña o habÃan aparecido en cantidades tan pequeñas que los pobres coleccionistas han tenido que recurrir a importaciones procedentes de otros lugares. En particular no era de extrañar que el Aston Martin, aclamado por los pocos coleccionistas que en realidad habÃan encontrado el modelo, iba a ser retirado de la gama de Estados Unidos en 1995, tras haber estado menos de un año en producción. ¿Qué esperanza tenÃan los coleccionistas de encontrar las cuatro variaciones registradas de este modelo? Asà las quejas de hoy con respecto a la distribución, no son nuevas.
La primera versión del Aston se muestra junto con dos pre-producción.

