Autor Tema: Papercraft  (Leído 53072 veces)

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #30 en: Enero 09, 2016, 02:25:05 am »
Vayamos ahora con otro bastante sencillo que diseñé el jueves por la tarde y armé el viernes. Se trata de un restaurante de la cadena Punto Azul, especialistas en mariscos. El diseño cabe en una sola hoja A4 y consiste en dos piezas únicamente; podría haber sido una sola pieza, pero tuve que separar la pared lateral izquierda porque si no excedería las dimensiones de la hoja.


Aquí vemos la hoja A4 con las dos piezas.


Las dos piezas ya recortadas.


Marcamos los dobleces.


Con un poco de UHU, pegamos la pared izquierda a la pieza principal.


Ahora aplicamos pegamento a la lengüeta de la pared derecha, doblamos las paredes y pegamos la pared derecha a la pared posterior.


Hacemos lo mismo con la pared izquierda.


Ya quedaron pegadas en su lugar todas las paredes, ahora alisamos los dobleces para que queden planas.


Aquí están los refuerzos. El de la base es un trapezoide que mide 21.5cm de ancho (igual que la base) por 7.1cm de fondo en el lado izquierdo (6.8cm más 3mm por el espesor del refuerzo posterior) y 8.05 cm de fondo en el lado derecho (7.75cm más 3mm por el espesor del refuerzo posterior); el de la pared posterior mide 22.5cm de ancho por 9cm de alto (igual que la pared); el de la pared izquierda mide 6.8cm de fondo por 4.65cm de alto (4.35cm más 3mm del espesor del refuerzo de la base); y el de la pared derecha mide 7.75cm de fondo por 4.8cm de alto (4.5cm más 3mm del espesor del refuerzo de la base).


Aplicamos pegamento al refuerzo de la pared posterior, lo esparcimos con cuidado y lo pegamos a la pared posterior, alisando bien para que no queden arrugas.


Ahora hacemos lo mismo con el refuerzo de la base, y además presionamos para que se pegue bien al refuerzo de la pared posterior.


Ahora lo repetimos para el refuerzo de la pared izquierda, además echamos pegamento en el volado de la pared posterior, y presionamos bien el refuerzo de la pared izquierda para que se pegue al de la base y a la pared posterior.


Repetimos la operación ahora con el refuerzo de la pared derecha.


Y ya nos quedó terminado el mini-diorama del restaurante.


Ahora unas cuantas fotos para apreciarlo:












Hice la prueba de colocar 3 estacionamientos en el lado izquierdo en vez de 2, pero quedan muy apretados, no se podrían abrir las puertas de los autos. De todos modos, el restaurante real tiene sólo 4 estacionamientos (2 a la derecha y 2 a la izquierda), así que lo dejé así.

« Última modificación: Febrero 24, 2020, 03:47:19 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #31 en: Enero 09, 2016, 08:15:38 pm »
« Última modificación: Febrero 24, 2020, 03:47:39 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

Sergio

  • Administrator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 1245
  • LIKE: 20
  • MatchboxPeru.Com
    • MatchboxPeru.Com
Re:Papercraft
« Respuesta #32 en: Enero 09, 2016, 10:53:02 pm »
Te quedaron muy bien, y que paciencia.
El de Punto Azul y la idea de hacer sitios q realmente existen está bueno!

Saludos
Sergio.

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #33 en: Enero 15, 2016, 11:09:28 pm »
Gracias, Sergio. Se hace lo que se puede. A ver si a la próxima exhibición puedo llevarlas.

Acá va un nuevo mini-diorama, una agencia del Banco Continental (BBVA Continental):



Consta de dos hojas de tamaño A4, en la primera están las 3 paredes (posterior y laterales), y en la segunda la base junto con las partes de la rampa de acceso y los topes para los estacionamientos.



Acá vemos las partes ya recortadas.



Y acá con los dobleces marcados.



Pegamos la pared lateral drecha a la base.



Ahora la pared izquierda.



Y la pared posterior.



Ahora pegamos la pared derecha a la pared posterior.



Pegamos la pared izquierda a la pared posterior.



Así quedan las paredes y la base ya pegadas.



Doblamos y pegamos los topes de los estacionamientos y los pegamos en su lugar.



Doblamos y pegamos las barandas de la rampa con cuidado de que coincidan ambos lados y dejamos que se seque el pegamento.



Este es el refuerzo para la pared posterior, como la pared mide 27.5cm de ancho por 11.80cm de alto.



Aplicamos pegamento y pegamos alisando bien la superficie.



El refuerzo para la base mide 27cm de ancho por 8.5cm de fondo (3mm más que los 8.2cm de la base, por el espesor del refuerzo de la pared posterior).



Aplicamos pegamento y pegamos alisando bien la superficie, y además aplicamos presión para que se adhiera bien al refuerzo de la pared posterior.



El refuerzo de la pared derecha mide 8.2cm de fondo por 6.5cm de alto (3mm más de alto que la pared, por el espesor del refuerzo de la base). El de la pared izquierda mide 8.5cm de largo por 5.8cm de alto (3mm más alto y 3mm más de fondo que la pared, por el espesor de los refuerzos de la base y de la pared posterior).



Aplicamos pegamento al refuerzo de la pared derecha y pegamos alisando bien la superficie, y además aplicamos presión para que se adhiera bien al saliente de la pared posterior, donde también hemos aplicado pegamento.



Aplicamos pegamento al refuerzo de la pared izquierda y pegamos alisando bien la superficie, y además aplicamos presión para que se adhiera bien al refuerzo de la pared posterior.



Ya nos quedó terminada la estructura de refuerzo.



Doblamos y pegamos los dos costados de la rampa de acceso.



Ahora los pegamos a la sección central de la rampa, de modo que las lengüetas de ésta se peguen en las marcas correspondientes en las piezas de los costados.



Así queda el la base de la rampa ya terminada.



Y la colocamos en su lugar en la base del diorama.



Ahora recortamos los contornos de las barandas. El pegamento ya se ha secado para este momento.



Con la ayuda de una cuchilla tipo "X-acto", cortamos el material sobrante.



Pegamos finalmente las dos barandas a los costados de la rampa.



¡Listo! Ya tenemos el mini-diorama terminado.


Esta agencia del BBVA Continental tiene 5 estacionamientos al frente, y más atrás tiene otro estacionamiento más amplio al cual se ingresa por el lado izquierdo. Como no he entrado por ahí con mi cámara a tomar fotos (no fuera a ser que los guardias del banco me hicieran problema), aquí la entrada a ese estacionamiento está con la reja cerrada. Aquí unas tomas en "perspectiva forzada" de dicha entrada, tal como queda en la maqueta:




Y ahora algunas fotos con autos en el estacionamiento:







« Última modificación: Febrero 24, 2020, 03:49:44 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #34 en: Enero 16, 2016, 05:35:54 pm »
Ahora unas fotos más, tomadas con luz de día:






« Última modificación: Febrero 24, 2020, 03:50:06 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #35 en: Enero 18, 2016, 03:27:00 pm »
Un proyecto simple en el que aún estoy trabajando, una playa de estacionamiento modular:



https://drive.google.com/file/d/14M5oV6OOJ79lTBagbXflKToV0lOJatR8/view?usp=sharing

Aún falta la señalización en el asfalto de la pista para que esté terminada, pero la idea es poder armar diferentes configuraciones para las exhibiciones. Cada una de las tres piezas es del tamaño de una hoja A4 estándar (297mm*210mm).

Configuración básica (dimensiones: 297mm*630mm, área: 187 110mm2), 20 estacionamientos:





Configuración doble (dimensiones: 594mm*630mm, casi cuadrada, área: 374 220mm2), 40 estacionamientos:





Configuración óctuple (dimensiones: 1188mm*1260mm, casi cuadrada, área: 1 496 880mm2), 160 estacionamientos:












Configuración alargada (dimensiones: 297mm*840mm, área: 249 480mm2), 32 estacionamientos:






Configuración alargada triple (dimensiones: 891mm*840mm, casi cuadrada,  área: 748 440mm2), 96 estacionamientos:






Noten que la configuración óctuple ocupa 4 veces el área de la configuración doble, y 2 veces el área de la configuración alargada triple; o sea que a su vez, la configuración alargada triple ocupa el doble del área de la configuración doble.


OJO: por si acaso, este no es mi proyecto de estacionamiento de múltiples pisos, que también es modular. Ese lo empecé desde mucho antes y lo que me falta es ver la manera más práctica de hacer vigas para que sustenten los diversos pisos que puedan ensamblarse fácilmente. Este estacionamiento de acá va sobre una superficie plana simplemente, no necesita ver esos problemas. Las hojas se transportan en un folder y simplemente se colocan sobre la superficie, unas al lado de otras, tantas como sea necesario.

« Última modificación: Enero 22, 2020, 05:47:55 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #36 en: Febrero 02, 2016, 03:04:15 pm »
« Última modificación: Enero 22, 2020, 05:49:35 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #37 en: Febrero 02, 2016, 03:20:12 pm »
También he hecho otra versión levemente modificada que permite tener más estacionamientos en el mismo espacio:



Versión señalizada en castellano

https://drive.google.com/file/d/19VpRnZxD2ewff90LBSjVdFeE6sRlkG3k/view?usp=sharing



Versión señalizada en inglés

https://drive.google.com/file/d/1JgN3EJWH6UPbEwF9e1LiRHK1VV4fRuF6/view?usp=sharing


Ahora las configuraciones posibles permiten más autos, como veremos a continuación.


Configuración básica (dimensiones: 297mm*630mm, área: 187 110mm2), 24 estacionamientos:





Configuración alargada (dimensiones: 297mm*840mm, área: 249 480mm2), 36 estacionamientos:






Configuración doble (dimensiones: 594mm*630mm, casi cuadrada, área: 374 220mm2), 48 estacionamientos:





Configuración alargada triple (dimensiones: 891mm*840mm, casi cuadrada,  área: 748 440mm2), 108 estacionamientos:






Configuración óctuple (dimensiones: 1188mm*1260mm, casi cuadrada, área: 1 496 880mm2), 192 estacionamientos:


« Última modificación: Enero 22, 2020, 05:50:49 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #38 en: Febrero 03, 2016, 09:58:47 pm »
Una versión con las bermas con pasto en vez de veredas de cemento (en castellano y en inglés):


https://drive.google.com/file/d/1E2J6mfeHsve-qlcVaOIeWCsS-RDE3t9y/view?usp=sharing



https://drive.google.com/file/d/1X2A9LgDM2gGr_JCgkfAaeAwFW6_xQ7W_/view?usp=sharing


Y para que no sean tan planas, acá un par de hojas adicionales para hacer las bermas en relieve y colocarlas sobre las bases:



https://drive.google.com/file/d/1reTqxMBLAh7JdEt2KEM9_J1ryHKwbsG1/view?usp=sharing

« Última modificación: Enero 22, 2020, 05:51:24 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #39 en: Febrero 08, 2016, 03:05:52 pm »
Para los interesados, aquí pueden encontrar el BBVA Continental:

https://drive.google.com/file/d/1ICnwae6lHUhrKdpJ-M29vTKkPqtIbJXe/view?usp=sharing

Este era el antiguo enlace de descarga mientras estuvo publicado en el blog Papermau:

http://papermau.blogspot.pe/2016/02/bbva-continental-bank-paper-model-for.html

« Última modificación: Febrero 24, 2020, 03:51:20 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #40 en: Julio 21, 2016, 12:02:39 am »
Aprovechando el mal tiempo, ahora a la tarde me puse a armar otro mini-diorama en papel. Más adelante subiré los que he hecho anteriormente.



En este caso, se trata del primer diseño que hizo Martin Schwoerer del Scratchbuilt Slotcar Forum en escala 1/32 igualmente, y cuyas dimensiones yo reduje a la mitad para hacerlo en escala 1/64.





En la foto anterior había olvidado poner entre los implementos a usar las cuchillas de corte... en esta ya aparecen también.




Aquí ya están las distintas piezas recortadas.




Y aquí, luego de marcar los pliegues.




Aplicamos pegamento a la lengüeta que unirá la base con la pared lateral izquierda...




...y la pegamos en su lugar.




Ahora armamos los accesorios (mostrador de trabajo, armario de herramientas y botiquín de primeros auxilios).




Cortamos los refuerzos para la base y las paredes, esta vez en plancha de espuma blanca de 5mm de espesor. Como las medidas originales del diorama son 12.4cm de ancho por 9.6cm de fondo por 6cm de alto, hacemos los refuerzos de 12.9cm por 10.1cm para la base, 6cm por 10.1cm para la pared lateral izquierda y 6cm por 12.4cm para la pared trasera.




Aplicamos pegamento al refuerzo de la pared trasera (que es de las mismas medidas que la pared)...




...y luego de esparcirlo, lo pegamos en su lugar.




Ahora aplicamos pegamento al refuerzo de la pared lateral izquierda...




...y luego de esparcirlo, pegamos el refuerzo a la pared izquierda y al refuerzo de la pared trasera.




Finalmente, aplicamos pegamento al refuerzo de la base...




...e igualmente, lo esparcimos y pegamos este refuerzo tanto a la base como a los otros dos refuerzos.




Así queda ya con los tres refuerzos debidamente pegados en su lugar.




Y así queda luego de pegar los tres accesorios.




Démosle algo de vida colocando un Mercedes 190SL de Welly para la foto.




Acercamos un poco más la cámara.




Tres fotos tomadas a nivel para mejorar la ilusión.




Y otras tres con el Mercedes 300SL de Siku.

« Última modificación: Junio 13, 2020, 03:47:48 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #41 en: Julio 21, 2016, 10:03:36 pm »
Y como el clima sigue terrible, acá va otro mini-diorama:



Este es otro de los de Martin Schwoerer del Scratchbuilt Slotcar Forum en escala 1/32, reducido por mí a escala 1/64. En este caso, se trata de un taller con un foso para reparaciones. Como accesorios incluye un par de carritos para herramientas y dos bandejas de herramientas.





Aquí vemos las partes ya recortadas.




Y aquí, luego de marcar los dobleces.




Similarmente al caso anterior, aquí aplicamos pegamento a la lengüeta que unirá ambas paredes...




...y luego las pegamos en su lugar.




Empezamos a armar el foso...




...y así queda terminado.




Este es el refuerzo para la base, en espuma EVA de 5mm. Las dimensiones son las mismas de la base (12.4cm por 9.6cm), debido al foso, como verán luego. Al centro he cortado un rectángulo de 1.5cm por 8cm que coincide con la posición del foso.




Pegamos el foso al refuerzo de la base por arriba (aquí se ve por abajo luego de presionar para que se adhiera bien)...




...y a continuación, aplicamos pegamento a la parte inferior del foso...




...y le pegamos el rectángulo que habíamos recortado del centro del refuerzo de la base.




Cortamos dos trozos de espuma EVA de 1.5cm por 2.5cm cada uno...




...y los pegamos a ambos extremos del foso y al refuerzo de la parte inferior de éste.




Así queda luego de haber pegado las dos piezas de refuerzo para los extremos del foso.




Ahora cortamos dos piezas de 9cm por 2.5cm de espuma EVA...




...y las pegamos a los costados del foso para terminar de reforzarlo.




Luego ya le damos vuelta al conjunto, y aplicamos pegamento a la cara superior del refuerzo para la base...




...y luego de esparcirlo, pegamos la base del diorama alisándola con cuidado.




Ahora recortamos los refuerzos para las paredes del diorama, en este caso el de la pared trasera mide 12.4cm de ancho por 9cm de alto, y el de la pared izquierda mide 10.1cm de fondo por 9cm de alto.




Aplicamos pegamento al refuerzo de la pared trasera, cuidando de dejar una franja de 2.5cm sin pegamento que irá por debajo...




...y luego de esparcirlo bien, pegamos la pared trasera en su lugar, junto con el refuerzo de la base también.




Ahora aplicamos pegamento al refuerzo de la pared izquierda, dejando igualmente una franja de 2.5cm sin pegamento en la parte inferior, excepto por un pedazo de 0.5cm de ancho que es donde se pegará al refuerzo de la pared trasera, por lo que también debe llevar pegamento.




Luego de haber esparcido bien el pegamento, presionamos la pared izquierda contra el refuerzo, alisando para que quede bien.




Ahora recortamos una tira de 12.4cm de ancho por 2.5cm de alto y otra de 9.1cm de fondo por 2.5cm de alto para colocarlas al frente y a la derecha, respectivamente.




Pegamos ambas tiras al refuerzo de la base y entre sí.




Y así queda terminado.




Ahora le colocamos una VW Amarok de Siku para que no se vea tan vacío.




Hacemos un acercamiento.




Y ahora tres tomas a nivel desde distintos ángulos.
« Última modificación: Junio 13, 2020, 03:48:30 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #42 en: Julio 21, 2016, 10:04:06 pm »


Las bandejas de herramientas, que no se habían terminado de recortar, se pegan sobre un trozo de cartón, las recortaremos junto con el cartón luego de que el pegamento se haya secado.




Empezamos a armar uno de los carritos para herramientas...




...y continuamos doblando y pegando...




...hasta que finalmente pegamos la tapa al último.




Luego repetimos el procedimiento para el otro.




Aquí están los carritos con las bandejas de herramientas encima. Luego decidí que para evitar que se pierdan, es mejor echarles una gota de pegamento y pegarlas a cada uno de los carritos.




El mini-diorama con los accesorios colocados junto a la Amarok.




Otras tres fotos tomadas a nivel.




Una foto tomada en ángulo picado, con la Amarok mirando en sentido contrario.




Y finalmente un acercamiento.

« Última modificación: Septiembre 17, 2019, 11:22:39 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #43 en: Julio 23, 2016, 12:31:38 am »
Y como sigue el mal clima, aquí va un último mini-diorama (por el momento):




Este es un garage basado en el que hizo Martin Schwoerer del Scratchbuilt Slotcar Forum a pedido del administrador de www.carrera4fun.de y modificado con el añadido de otra pared lateral tal como se muestra en este blog japonés habiéndolo reducido yo a escala 1/64.





Vemos aquí ya todas las piezas recortadas.




Y aquí, con los pliegues ya marcados.




Aquí le aplicamos pegamento a la lengüeta que une la pared izquierda con la pared trasera...




...y luego de esparcirlo, unimos ambas paredes.




Luego, aplicamos pegamento a la lengüeta que une la pared derecha con la pared trasera...




...y nuevamente, después de esparcirlo, unimos ambas paredes.




Cortamos los refuerzos para la base y las paredes de espuma EVA de 5mm. Las dimensiones del refuerzo de la base son de 13.4cm de ancho por 10.1cm de fondo, las del refuerzo de la pared trasera son de 13.4cm de ancho por 6cm de alto, y las de los refuerzos para ambas paredes laterales son de 9.6cm de fondo por 6cm de alto, ya que las dimensiones del diorama son de 12.4cm de ancho por 9.6cm de fondo por 6cm de alto.




Aplicamos pegamento al refuerzo de la pared izquierda...




...y luego de esparcirlo bien, pegamos la pared izquierda alisándola bien.




Ahora, aplicamos pegamento al refuerzo de la pared derecha...




...y nuevamente, luego de esparcirlo, pegamos la pared derecha en su lugar alisándola con cuidado.




Esta vez aplicamos el pegamento al refuerzo de la pared trasera...




...y como en los casos anteriores, lo esparcimos bien y pegamos la pared trasera alisándola y presionando los refuerzos de las paredes laterales para que se peguen también.




Finalmente, aplicamos pegamento al refuerzo de la base...




...y esparciéndolo bien, pegamos la base alisándola con cuidado y presionando también los refuerzos de las paredes para que se adhieran al de la base.




Y así queda ya el taller terminado con los refuerzos en su lugar.




Hacemos un acercamiento.




Lo enfocamos desde un mejor ángulo, con la luz dándole de frente.




Los accesorios ya están terminados de doblar y pegar: un mostrador de herramientas, un armario de herramientas, un gabinete para incendios y un botiquín de primeros auxilios.




Ahora los pegamos en su lugar (yo he optado por una configuración distinta a la que empleó el bloguero japonés).
« Última modificación: Junio 13, 2020, 03:49:38 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com

machf

  • Global Moderator
  • Maestro
  • *****
  • Mensajes: 5530
  • LIKE: 21
    • Mustang Fan Perú
Re:Papercraft
« Respuesta #44 en: Julio 23, 2016, 12:32:21 am »


Ya que se inspira en el diseño del bloguero japonés, le colocamos un par de autos japoneses (un Acura NSX de 1990 y un Mazda MX-3 Miata de 2015).




Ahora, 3 tomas hechas a nivel.






Ahora, otros dos autos japoneses: una Subaru BRAT y una Toyota Land Cruiser FJ40 de 1968.






Más autos japoneses: una Station Wagon Datsun 510 Bluebird de 1971 y una Pick-up Datsun 620.






Ahora un Nissan Fairlady Z y un Datsun 240 Z.






Toyota Celica de 1970 y Nissan Skyline 2000 GT-R.




Otra Toyota Land Cruiser FJ40 de 1968.




Otra Pick-up Datsun 620.




Una tercera Pick-up Datsun 620.




Una Isuzu Amigo.




Y para terminar, una Honda Ridgeline.

« Última modificación: Septiembre 17, 2019, 11:23:46 pm por machf »
Marco Antonio  Checa  Funcke
Santiago de Surco, Lima, Peru
http://machf.tripod.com
http://machf00.blogspot.com