MI TALLER > Restauraciones, Modificaciones y Maquetas
Papercraft
machf:
La última parte del video ha terminado de subir por fin:
http://youtu.be/QykERPNRN1c
machf:
Ahora fotos de un segundo mini-diorama, más simple de armar que el primer puesto que no trae accesorios. Se trata del garage de un equipo de carreras , así que pongámosle autos de carreras:
Ya mañana subo el video mostrando el armado de este...
machf:
Subido el video del armado del segundo mini-diorama:
http://youtu.be/Qhn2FWEf6kM
Ya no voy a filmar más, porque por cada minuto de video me toma casi una hora para subirlo...
machf:
Para el tercer mini-diorama, tal como mencioné antes, sólo he tomado fotos del proceso de armado, sin video, y las voy a acompañar con el texto correspondiente para realizar la descripción:
Este es tomado de una imagen que subieron anteriormente al foro Matchbox Perú, en esta foto ya recorté las paredes y el piso (que van separados en este caso), los accesorios quedan aún en el resto de la hoja sin recortar. Atrás se ve un trozo de cartulina blanca ya cortado y doblado a las medidas adecuadas para que sirva de refuerzo para las paredes y el piso.
Acá las paredes ya están pegadas entre sí, el piso tiene las lengüetas dobladas para pegarlo a las paredes. La cartulina de refuerzo se encuentra adelante.
Un acercamiento de las paredes y el piso.
Las paredes y el piso ya pegados, pero aún sin la cartulina de refuerzo.
Con la cartulina de refuerzo ya pegada, y el primero de los accesorios (una máquina expendedora de Coca-Cola) recortado y doblado, listo para pegarlo.
Unas cuantas tomas de prueba con un par de autitos... (un Ford Mustang y un Ford GT-40)
Los accesorios ya terminados de armar.
Vista general con los accesorios pegados en su sitio (bueno, según me pareció adecuado a mí, eso ya es al gusto de cada quien).
machf:
Otro mini diorama más... varias fotos en este.
La lámina impresa. Originalmente es otro diseño de Martin Schwoerer en 1/32 para el Scratchbuilt Slotcar Forum, yo lo reduje a la mitad del tamaño para convertirlo a 1/64, y le añadí el foso de mantenimiento (en el original simplemente es un hueco en la base de madera).
Los contornos de la base trazados sobre la cartulina blanca a utilizar.
La cartulina ya recortada.
Las dos partes con los dobleces.
El refuerzo para el foso.
La base a medio pegar.
La base terminada de pegar, aún sin el refuerzo para el foso.
La lámina recortada.
Los pliegues ya hechos.
Las paredes y el piso pegados.
El foso recortado y plegado.
El foso a medio pegar.
El foso terminado de armar.
El foso pegado al piso.
El refuerzo para el foso pegado ya a la base.
El mini-diorama terminado, con las paredes, piso y foso pegados a la base como último paso.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa