Amigos del foro, todos tenemos interesantes historias de como recibimos ese primer auto que comenzó toda la pasión. En este post les contare como fueron mis inicios y como conocà la marca Matchbox.
Tengo 46 años, fui el primer nieto eso fue una ventaja a la hora de los juguetes.
Alla por 1967 mis padres me comienzan a comprar los Matchbox regular Wheels, de ellos recuerdo el Tractor Case, el camión de bomberos, el camión grua BP. Como era de esperar la vida de estos fue efÃmera y muchos terminaron enterrados en la parcela de mi abuelo. Corrieron los años hasta 1976-1978. Mi hermana menor tenia una amiga de colegio norteamericana a la cual invito a su cumpleaños, parece que la tradición en donde ella vivÃa era llevar un presente también a hermano o hermana de festejado. Cuando me dio el paquetito que al moverlo en su interior sonaban algo como cosas sueltas. Con ansias lo abrà y sorpresa frente a mi aparecion una caja que decÃa MATCHBOX plastic Kit. Mustang P-51 con una pintura de un avión que despegaba de la pista.


Si bien pase un buen tiempo tratando de descubrir como se jugaba a este nuevo juego, leÃa y leÃa las instrucciones pero no me atrevÃa a comenzar. En ese tiempo el cemento plástico viene envasado en un frasco de vidrio y se aplica con pincel. Para un niño de nueve años el resultado fue una mescolanza de plástico casi derretido y pegamento, con marcas de dedos por todo el modelo.
Este momento fue clave en ese instante me transforme en un Fan de la marca, el BOX ART era quizás lo que mas atraÃa a la hora de comprar. No paso mucho tiempo y a estos se agregaron los tanques, barcos y soldados. Por supuesto los autitos Matchbox también son de esa época. Tengo la fortuna de tener y exhibir a lo menos 40 autos Machbox de la era superfast originales que mis padres me compraron. De ello el Clipper y el Turbo Fury fueron los primeros.
Actualmente y desde 2008 luego de encontrar por casualidad un foro chileno de diecast, recordé que en casa de mis padres estaban guardados aquellos que jugué cuando niño. Prontamente acudà a su rescate antes que mis sobrinos los utilizaran para demolición. Asà a ellos se han unidos cientos de regular wheels, superfast, Super Kings etc. Siempre atraÃdo por el magnifico box art y la ilusión de completar alguna serie.
Al comienzo compraba todo lo que se me cruzaba ahora, con la calma de los años y experiencia en el hobbie elijo las piezas con pinzas.
Como dijo Sergio en uno de sus post de inicio. EL coleccionista debe fijarse un norte y no ceder a las tentaciones de abarcarlo todo, eso te evitara muchas frustraciones y te ahorrara dinero que podrÃas invertir en piezas realmente valiosas.
Saludos amigos y los invito a plasmar sus historias en el inicio de coleccionismo
Como dijo Sergio en sus post de introduccio